La paz del alma
es la mayor riqueza.
Ramón de Campoamor
Os sugiero Ennio Morricone-La misión
No puedo,
merezco el castigo,
No reconozco el perdón
a faltas cometidas y
delitos que no olvido.
Mi espíritu se siente
amputado.
Mi error, lo expío yo.
Comienzo por el
arrepentimiento
para iniciar el camino
lucho por absolver y
disolver.
Mientras… la sanción
cumpliré.
Redimir y liberar
quedando bien cincelada
por mi esfuerzo:
una profunda cicatríz
que no me permita olvidar,
surcos nuevos para cambiar
con esfuerzo y sacrificio.
Hallar esa flor grande
que con su perfume
anule el olor del dolor.
Relato de Jose Saramago
Cuento....
NO ME ESTA SIENDO POSIBLE CONTESTAR A VUESTROS COMENTARIOS, ESTA TERTULIA DE AMIGOS QUE TANTO ME GUSTA, TIENE QUE ESPERAR POR SERME IMPOSIBLE DE MOMENTO...PERO NO DEJARE DE HACERLO, LO PRIMERO VISITAROS Y POR SUPUESTO DESPUES CHARLA ¡¡¡ - 24 de Abril de 2014 -
Promotora Sindel


El asunto es encontrar una verdad
que sea cierta para mí,
encontrar la idea por la cual
yo sea capaz de vivir y de morir.
S. Kierkegaard
.
AutoratRamos
Nuestros errores, tener el coraje de reconocerlos, aprender y arrepentirnos (cosa que muchos políticos y otros, no hacen ni harán nunca) es una lección de humildad necesaria en nuestras vidas y por la que todos o casi todos, tendremos que pasar en un momento determinado. Quienes no lo hacen, acaban por acabar estancados, enfangados en su pobre e ilusa vanidad, en sus prejuicios, y en lugar de crecer como seres humanos, mueren sin abrir nunca los ojos a la auténtica relidad.
ResponderEliminarExcelente tRamos!
Feliz viernes Santo y fin de semana!
Un beso y un abrazo.
Asé es, amigo sin coraje y sin arrepentimiento , sin la clara necesidad de cambiar, sin esfuerzo y aprendiendo las lecciones necesarias no podré crecer...
EliminarBesos humildes y cariñosos ♥
Hola Tramos
ResponderEliminarSin perdón no tenemos la quietud ni la paz en el alma,
sin el perdón nada nos sosiega y buscamos las respuestas en preguntas aún no pronunciadas.
El perdón nos hace grandes ante los demás , pero mucho más ante nosotros mismos...
A veces las palabras tan grandes como amor, perdón , cariño las utilizamos de manera común pero encierran tanto, tanto... que en ocasiones se nos olvida el verdadero significado de las mismas
------------
Veo que has cambiado el diseño de nuevo
ayyyyy alma inquieta :) me encanta que te renueves!!
---------
Hermoso video, el que nos regalas
--------
Gracias por tanto, vale?
Feliz viernes
amiga
Un beso grande a tu alma grande y generosa
Bien dices, alma inquieta... veo este lienzo donde puedo hacer y deshacer y me resulta sumamente difícil estarme quieta, hallando tanta belleza, siempre el mismo lugar con la gran opción de renovar portada y contraportada, fotos que imagino están dentro de mi espacioso libro y me regocijo mi tiempo en mirar.
EliminarEn cuanto a errores y arrepentimientos, en cuanto a daños profesados y absoluciones cada uno tiene su forma de procesar y liberar ese alma cuando tranquila no está.
Besos cálidos ♥♥
Hermoso poema, Tramos. Perdonar no significa olvidar o negar las cosas dolorosas ocurridas.
ResponderEliminarPerdonar es la poderosa afirmación de que ese daño no arruinara nuestro presente. El cuento es divino!
Besos
Entiendo perfectamente ese "tipo de perdón" resalto de nuevo tus palabras: perdonar es la poderosa afirmación de que ese daño no arruinará nuestro presente.
EliminarQue don ¿verdad? , soy una apasionada de Don José Saramago.
Besos muchos ♥♥
Mirar al error de frente con arrepentimiento yo creo que se hace merecedora del perdón, porque un perdón no creo que sea gratuito.
ResponderEliminarUn beso y feliz fin de semana
Si haces mal eres tú mismo quien no descansa...lo veo simple, tu tienes tu propia consciencia y responsabilidad contigo mismo, no puedes pretender pedir lo que no eres capaz de hacer tu.
EliminarBesos fuertes ♥♥
Como siempre, una entrada hermosa y reflexiva.
ResponderEliminarSiempre me sucede cuando te leo que me quedo enganchada creo que justo ahí desde donde brota el sentimiento.
Hace poco una personita me preguntó qué me pasaba y le respondí:
Me duele el alma, nunca te ha dolido...
Me dijo:
No, el alma no duele
A lo que le respondí:
El alma puede llegar a doler y mucho, pero lo bueno de ese dolor es que te deja sentirla, saberla presente y cuando se agudiza te habla de tus propios errores, de tus imperfecciones y de que todo depende de la fuerza que emplee nuestro propio espíritu para salvarla, en nuestras manos está no dejarla morir, por eso en éstos tiempos de silencio, le canto la melodía dulce de los tiempos en sus orígenes y me recreo en la locura que la alimenta..
No sé si me entendiste, a veces ni yo misma me entiendo.
Un abrazote y lindos días, Tramos
Si no te entendiera sufriría de un grave problema de humanidad, de cariño y naturalidad...
EliminarGusto me da pensar que las palmeras te mecen y acarician , gusto imaginarte en calma....
Besos bella alma, ♥♥
tRamos
Para reflexionar,saludos que pases bien
ResponderEliminarGracias por tu compañía y tu huella,
EliminarBesos muchos ♥♥
No hay generosidad más grande que la de otorgarse el perdón... de lo contrario ¿cómo te han de perdonar los demás?
ResponderEliminarBss
En efecto, así mismo esa generosidad llega de un previo trabajo "no es regalada" eso es demasiado cómodo.
EliminarBesos amigo ♥
tRAmos
Reconocer nuestros errores es aprender de ellos, de esa forma crecemos, de ahí parte todo, nuestra paz interior, nuestra experiencia, la corrección, el aprendizaje, la reflexión, el estar en paz con nosotros mismos y por ende con el resto de las personas, en fin, es un círculo en el que nos movemos en armonía, si algo está mal con nuestro interior, todo está mal.
ResponderEliminarUn beso niña.
Sí, el primer paso es reconocer ...y ahí es donde comienza el trabajo a veces menos exigente y otras sin fustigarse (que tampoco es el caso) ...e ira fluyendo
EliminarGenial tu participación el los jueves¡
Besos muchos y fuertes ♥
Te dejo esta frase, justamente de José Saramago "Para qué sirve el arrepentimiento, si eso no borra nada de lo que ha pasado. El arrepentimiento mejor, es sencillamente cambiar"
ResponderEliminarHermoso tu aporte, tus palabras enseñan y muestran tu transparencia como persona, el video es maravilloso, un deleite de diez minutos, que dan ganas de más.
Beso enorme.
"Para qué sirve el arrepentimiento, si eso no borra nada de lo que ha pasado. El arrepentimiento mejor, es sencillamente cambiar"
EliminarEXACTO SINDEL¡¡¡
Besos muy cálidos ♥♥
El perdón no implica nunca que olvidemos todo, el perdón no produce amnesia, no es indispensable que olvidemos para perdonar, puedo perdonar y estar consciente del daño que se me hizo, pero he decidido que ya no me va a afectar nunca más en mi vida.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el cuento de Saramago...
Felices pascuas tRamos
Muchos besos
Michelle
Puedo "absolverme" y estar consciente del daño que "hice"...
EliminarSaramago es de los muy GRANDES¡¡
Besos muy cálidos ♥
tRAmos
Me gustó tu poema porque trata el perdón desde otra perspectiva.Reconocer uno mismo sus errores y sentir que es necesario que le perdonen para librarse de ese peso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Te agradezco la deferencia, entiendo que tengo que comenzar por mi misma y difícil lo tengo, aún no olvido muchos actos que si quieres llamare "errores", aún me siguen avergonzando y mejor que no olvide , en mi opinión, con suerte y perserverancia esos mismos puede no los repita.
EliminarBesos muchos ♥♥
Excelente poema, como dices hay que anular el dolor.
ResponderEliminarBoris, me satisface que tu atención se dirija desde ese enfoque, ¡Gracias¡
EliminarBesos muchos ♥♥
SE ESCUCHA AGRESTE, PERO A VECES TOCA ASÍ: "una profunda cicatríz
ResponderEliminarque no me permita olvidar".
UN ABRAZO
AdolfO, personalmente me ha tocado así y mi enfoque es por y para mi misma...no quiero olvidar para no hacerlo de nuevo.
EliminarBesos muy cálidos ♥♥
Tramos, todos debemos hacer una auténtica reflexión y roconocer nuestros límites..Pero, debemos aprender a perdonarnos, es la única manera de aprender a perdonar a los demás, amiga...Impresionante esa consciencia de uno mismo, de sus errores...Mi felicitación y mi abrazo inmenso por tu buen hacer.
ResponderEliminarM.Jesús
Intento el respeto sincero de la opinión que tienen los demás, igual entiendo que mis sentimientos los expresé con mi sincera opinión del tema.
EliminarTe agradezco tus palabras, y lo cierto es que estoy sorprendida, no esperaba lo que estoy escuchando, ahora quiero dejar bien claro que presto mucha atención y esto me hace crecer, seguro .
Besos muchos♥
Más bien no tener en cuenta
ResponderEliminarLa tertulia de amigos, es para esto...cada uno habla y lo mejor de todo que se sienta cómodo.
EliminarBesos ♥
La Santa Pascua no es sólo una fiesta, sino es un día de celebración que también representa la paz, la serenidad, la armonía y el amor.
Hay alegría en nuestros corazones. Nuestro Señor ha resucitado en este día para traer la salvación al mundo.
¡¡Feliz Pascua de Resurrección para ti y familia,
que contigo también comparto!!
Un abrazo de luz
y amor universal.
Atte.
María Del Carmen
Siempre atenta, luz y amor universal....
EliminarBesos muchos ♥
Creo que arrepentirse es una buena manera de iniciar ese camino.
ResponderEliminarEs un punto de partida, que si es sincero (y doy por supuesto que cuando alguien se arrepiente de algo es sincero), hará que se llegue a esa paz de alma a la que has hecho mención en la primera frase.
Cambiar la manera de actuar cuando uno llega al descubrimiento de que no es la que él pensaba adecuada hasta ahora y demostrar con hechos ese cambio es una buena manera de pedir perdón.
Por otro lado, si se trata de perdonar a otros, me sumo al comentario de Yessy Kan y así no repito lo mismo.
Una entrada estupenda, como todas las tuyas.
El vídeo y la música de Morricone, geniales.
Besos con mil sonrisas, Tramos de mis entretelas.
A la paz del alma, al bienestar y la conciencia tranquila...
EliminarBesos agradecidos y risueños ♥♥
tRamos
muy completa tu aportación sobre el perdón y con Saramago de broche.¡ casi ná!
ResponderEliminarLo intenté, gracias por considerarla así , desde luego me busque a un grande DON JOSE SARAMAGO¡¡¡¡, ¿quien puede quedar mal asi?
EliminarBesos muchos ♥
tRamos
Gracias a los errores que cometemos llegamos a ser lo que somos. Hay que perdonarse y aprender, pero no mortificarse en ellos, porque estaban ahí para enseñarnos una lección. La hemos aprendido y ahora a ser felices y a vibrar en amor. Un besote, tRamos.
ResponderEliminarBien Alfredo , precisamente no pretendo la mortificación sino el aprendizaje para ser feliz y vibrar con el alma en Paz.
EliminarBesos para un optimista ♥
Un error, si existe, no merece castigo ni necesita perdón, errar es sinónimo de humanidad.
ResponderEliminarLas faltas y delitos cometidos por otros y que producen heridas y amputaciones, parecen ser cosas que no se puedan olvidar, y sin olvido, quizás no adquiera todo su sentido el perdón. Es compresible la imposibilidad de olvidar ante las cicatrices de una tremenda herida, pero tal vez pudiera ser el antídoto para sentirse bien con uno mismo, si no olvidar, quizás no rememorar.
A veces es bueno, justo y necesario, una segunda oportunidad.
Un buen poema que nos habla de la desgarradora búsqueda de esa flor que, “con su perfume anule el olor del dolor” que produce la maldad de algunas personas.
Un abrazo.
Creo que como pretendo quererme, me doy todas las oportunidades y más. Me refiero en todo momento a "heridas y amputaciones" producidas por mi a otros, y ese perfume que busco es por mi propia maldad que me hiere y me produce dolor, tal vez con suerte lo halle y envuelva mi alma con paz.
EliminarBesos ♥
Jose lo dice correcto, me uno a su comntario
ResponderEliminarErrar es sinonimo de humanidad, que verdad, pero se debe de pedir perdon, pero tambien es necesario el arrepentimiento
No podemos errar simpre con la seguridad de ser perdonados
un abrazo
En efecto mjesus, entiendo a Jose , te entiendo a ti y es más repito no sospeche que iba a aprender de tantas opiniones por un criterio tan personal llevado a una poesía, pero ese final que apostillas me parece muy digno de resaltar : no podemos errar siempre con la seguridad de ser perdonados.
EliminarBesos muchos
Sabes que siempre me gusta lo que escribes... Sin perdón no se puede vivir en paz. Cometer errores es humano, de ellos aprendemos. Me encanta tu flor llena de perfume... Un abrazo.
ResponderEliminarPor suerte de ellos aprendemos si es nuestro interés y por suerte tengo muchos amigos para recordarmelo....
EliminarBesos muchos ♥♥
Errar es de humanos Tramos...no todo pecado necesita perdon...pero lo mas importante de todo es que seamos capaces de perdonarnos a nosotros mismos... Y que cada error sea un punto de inflexion que nos empuje a ser mejores mañana...sin fustigamientos innecesarios..pues pecarse ya se pecó...mirar adelante teniendo en cuenta el tropiezo y simplemente seguir...teniendo en cuenta lo aprendido..
ResponderEliminarUn besote!!
Bueno Amando lo que tu llamas simplemente seguir, para mi no es tan sencillo, pero pensare tus palabras.
EliminarBesos muchos ♥
Además de sentido, bien ilustrado. De alguna manera me siento identificado, y cambiar no es nada fácil, a veces es imposible. Al "bicho" situado en ese terrible espacio del pecado original, u adquirido, da igual; consciente de sus errores y al mismo tiempo de su naturaleza; ay, a ese "bicho" no le arriendo las ganancias.
ResponderEliminarGracias Tovarish Smith, mezcla entre ¿ruso? , ¿ingles? , ese bicho es mucho bicho y se alimenta bien.
EliminarBesos fuertes ♥♥
a veces perdonar se hace tan difícil que uno mismo siente la necesidad de expiar la propia culpa nacida, por no poder hacerlo.
ResponderEliminarmuy buen enfoque Tramos y bello poema
¡saludos!
Jorgelina que lees entre líneas no sólo las mías, las tuyas por supuesto, creo comprenderte.
EliminarBesos muchos ♥♥
Perdonar es divino, y perdonarse reconociendo los errores es aliviar el dolor que produce..
ResponderEliminarMuy profundo es tu poema, te dejo un beso grande y Felíz Pascua
Hanna aliviar el dolor que produce lleva mucho tiempo y esfuerzo...
EliminarBesos muy cariñosos ♥
Cuando el arrepentimiento suena tan doloroso, se me ocurren dos posibilidades, o el daño hecho fue tremendo, o la otra persona impone su voluntad en forma tiránica. cuando al relación es de igual a igual, pienso, el perdón o las disculpas llegan con menos tortura previa. Un tema que da para pensar!
ResponderEliminarSaludos.
Si, puede que el daño en mi opinión ya es irreparable....al menos así me siento yo que fui la causante.
EliminarBesos fuertes ♥♥
Besos muchos ♥♥
Me quedé atrapado, pensando en estas líneas que nos dejaste, creo que las cicatrices del alma se quedan allí para siempre, el olvido sólo es aceptación de los hechos y errores para poder seguir en nuestra andadura, un poco más sabios...
ResponderEliminarUn abrazo, Juan
Sabes que? mis cicatrices ahi están y sí procuro olvidar, tener constantemente el sentimiento sería insoportable, lo que si intento es eso surcos que me lleven en otra dirección y no recaer, hasta ahí creo tenerlo claro.
EliminarBesos muchos ♥♥
QUERIDA TRAMOS :
ResponderEliminar¡FELICES PASCUAS DE RESURRECCION !!
Besos de luz.
Mi Dulce Niña¡¡¡, un abrazo te envío desde mi corazón
Eliminar♥♥
Nadie puede cometer un pecado tan grande que merezca arrepentimiento, ni mucho menos una penitencia.
ResponderEliminarbsazo
No les llamo pecados Sap , les conozco por el daño ocasionado a otras personas y como resultas de ello mi propio dolor.
EliminarBesos fuertes ♥♥
!Hola,Tramos!
ResponderEliminarUna poema precioso.Y con un mensaje muy claro y reflexivo.Te deseo un feliz domingo de resurrección,muchos besitos.
Cristal te deseo lo mejor, gracias por tu compañía a la que me estoy acostumbrando, tu tiempo significa mucho para mi, y de esto entiendes pues tu tambien lo valoras.
EliminarBesos fuertes ♥♥
El perdón más difícil de otorgar es el de uno hacia si mismo... por el sentimiento de culpa que podamos arrastrar.
ResponderEliminarA los demás, más tarde o más temprano, acabamos por aceptarlos tal y como son, y si bien hay cosas que no logramos perdonar, el tiempo y el olvido suelen encargarse del resto.
Besos, Tramos.
Zarzamora , no tengo absolutamente nada que añadir, lo estropearía.
EliminarBesos fuertes ♥♥
Festejar la esperanza es hermoso!!!!!
ResponderEliminarFelices Pascuas !!!!!!!
Abuela Ciber estamos de acuerdo, ¿como no estarlo?
EliminarFelices Pascuas espero hayas tenido,
Besos muy cariñosos
tRamos
Perdonar y olvidar es el camino para conseguir la paz del alma.
ResponderEliminarBesos.
Francamente no sé si lo conseguiré...lo demás sería negarme.
EliminarBesos cálidos, ♥♥
tRamos
Opino como Eva, nada más difícil que perdonarnos a nosotros mismos, porque el sentimiento de culpa atrapa los sentidos y nos nubla. El perdón a los demás, llega, y llega con el tiempo que todo lo borra. Buen tema has elegido para reflexionar.
ResponderEliminarUn abrazo para ti y feliz Pascua de Resurrección.
Sin duda a los demás les puedes perdonar con mayor facilidad y máxime cuanto tu te conoces y sabes que son aquellas cosas que siguen estando ahí.
EliminarBesos cálidos.
tRamos
Difícil es el camino del perdón...
ResponderEliminara mi me ayuda la aceptación -que también tiene su complicación...
Besos
Difícil y complicado por suerte no para todos...
EliminarPensando en tu blog, seguro que habrá algún ballet con coreografía sobre este tema, no se, se me ocurrió y máxime cuando vengo de ver la belleza de tú post, te felicito de nuevo.
Besos muchos ♥♥
Buena idea Tramos, pensaré y buscaré sobre ello...
EliminarTe felicito a ti, tus posts sí que son siempre una belleza
Un montón de cariños, besos mil
Hermosa entrada tRamos, no sé por donde empezar...Todo tu post es interesante, reflexivo...
ResponderEliminarEl video de Morricone, una joya... No hay palabras para expresar la hermosura, belleza y grandiosidad de este tema del Gran Maestro Ennio Morricone
Pedir disculpadn reconocer nuestros errores es de sabio tambien es de sabio saber perdonar...
Pero no todo se puede perdonar... No puedo perdonar a un maltratador, a un violador, a un asesino, a la maldad gratuita... etc... la lista puede ser larga...
No creo que ningua flor pueda anular el olor del dolor, con su perfume... Ojala pudiera existir..
Hay dolores que dejan muchas huellas, que ningun perdon puede calmar
Bello tus palabras, muy profundas
Un beso, feliz domingo pascual
Isa
La integridad y el contentamiento son riquezas del alma al alcance de todos.
EliminarBesossss
Isa
Isa gracias por reflexionar y dedicar tu tiempo a comentar con tanta vehemencia y en mi opinión sabiduría, me siento con la necesidad de que resalte tus opiniones y no quitar en nada el protagonismo de tus palabras.
EliminarBesos muy cálidos ♥
Para caminar confiado y seguro en la vida, creo primordial estar en perdón con uno mismo y confiado de que no dejó en el camino nudos sin desatar. Nos equivocamos muchas veces, claro está, pero ser crítico y juez con uno mismo es el principio para poder ver con transparencia a los demás.
ResponderEliminarUn abrazo Tramos, genial poema.
Jorge, permíteme que lo repita en mayusculas:
EliminarSER CRITICO Y JUEZ CON UNO MISMO ES EL PRINCIPIO PARA PODER CON LA TRANSPARENCIA A LOS DEMAS.
Besos muy fuertes ♥
"Perdón por mis silencios
ResponderEliminarausentes de tus letras.
Letras que no se han ido.
Ideas que das y pienso.
Persona que nunca olvido".
¡Hola,mi amiga! Tu preciosa poesía ha dado pie a mi entrada.Perdón por cosas como desaparecer una larga temporada no tienen tanta importancia como otras más profundas.Algunas sin posibilidades siquiera de exponerse al perdón.Que se deben expiar en silencio.Aprender a convivir con esas culpas y aprender de ese dolor para que no sea repetido...
Sigues dando en dianas de forma certera."Quien esté libre de culpas..."
Tramos querida: está todo en su lugar.Me puede la burocracia y exigencias de mi profesión y he tenido que volcarme en ella.Pero aquí vuelvo,contigo y con todas las amistades blogueras,que tanto he echado de menos.
¡¡Besos,besos,besos!!
Me alegro tanto de verte y que todo sea por motivos profesionales¡¡¡¡, el resto del comentario tambien es para chupetearse los dedos, pero me asalta más la alegría de saber que estas bien.
EliminarBesos , pasaré pronto a visitarte.♥♥
Conozco el inmenso dolor por el daño causado y no me concedo la más mínima absolución. Efectivamente el castigo que me guardo a mi mismo a nadie se lo deseo.
ResponderEliminarPara los demás... entender, contemporizar, disculpar... ,según y cómo, aceptar... quizá perdonar. Pero nunca olvidar.
Espero tu absolución querida Bolboreta.
Un beso
Me sorprendes, casi siempre lo haces, esta vez te superaste aún más.
EliminarQuiza entiendas que para mi es más ya que tiempo suficiente para que en TU SER viva la paz aunque nunca olvidar pues en eso si pienso que es correcto.
Es curioso muy curioso para mi, no saber que decirte más allá de lo que mi intuición me dicta, Al Tagrí es tiempo de paz y calma, es tiempo de que tu alma vuele libre que no por eso necia, es tiempo de dejar que algo de lastre lo disuelva el viento...
Besos de comprensión ♥♥
Estoy cansada de escuchar la manída frase,"yo perdono pero no olvido". Cuanto cinísmo, lo que no se olvida no se puede perdonar y hay cosas que hieren de tal manera que imposible olvidarlas porque solo recordarlas y casi la herida sanngra de nuevo.
ResponderEliminarHay que ser muy valiente Tramos para exponer cuanto has plasmado en este post, te felicito, yo soy como tu, que mas quisiera que perdonarlo todo, mas por mi que por nadie, por liberarme de esa carga y dolor, llamadme egoista si lo pensáis, lo acepto y hasta puede que llevéis razón, pero yo también tengo heridas, cicatrices demasiado profundas y dolorosas que aún no he conseguido poder perdonar..., lo siento, podría decir lo contrario pero mentiría...
Me ha encantado la profundidad con la que escribes y sabes??, no te castigues tanto que las hay peores que nosotras rezando a diario.
Un beso cielo
Laura
Laura, estimo que no es cuestión de valentía pero si a ti se te hace una forma de verlo pues bienvenido tu calificativo. Si, tú las cosas claras ...engañarse a uno mismo es por completo absurdo y por suerte opino que la educación nos esta haciendo más responsables de nuestros actos ANTES DE, puesto que despues de....dificil lo tienes¡¡¡
EliminarBesos muy cariñosos ♥
uy aveces perdonar es tan difícil, que hermoso poema lo has plasmado de forma mestra. Te mando un abrazo
ResponderEliminarCiertamente, para aprender a perdonar hemos de empezar a practicar con nosotros mismos, si no somos capaces de perdonarnos nuestros propios errores jamás podremos perdonar los de otros, pero tampoco debemos hacer de tal palabra una muletilla que justifique cuanto hagamos ni a nuestros ojos ni ante los demás, incluidos aquellos a quienes hemos herido de alguna manera. Pronunciar esos seis fonemas en fácil, lo difícil es anhelar realmente ese perdón reconociendo nuestro error y tratando de enmendarlo.
ResponderEliminarBesos
Si se perdona se ha de olvidar, no se puede perdonar y vivir con el recuerdo dentro.... eso no es justo ni para el perdonado ni para quien da su perdón, porque en verdad no lo da....
ResponderEliminarSe ha de perdonar de corazón y con sinceridad, y para ello debemos empezar por nosotros mismos... Si no somos capaces de perdonarnos a nosotros jamás podremos perdonar a los demás...
Muchos besinos!!! :)
Hola Tramos,perdonarse a uno mismo es mucho mas difícil que perdonar a otros,por lo menos para mi.
ResponderEliminarPero tenemos el derecho a ese perdón porque tenemos el derecho a equivocarnos y en consecuencia a aprender de esa equivocación y así poder rectificar en un futuro.Porque perdonar no significa olvidar pero si significa dejar de sentir dolor por aquello que hiciste o te hicieron.
No se si me explico como desearía hacerlo.
Muchos besos y muy grandes!!!
Alguien capaz de reconocer errores no precisa castigo.
ResponderEliminarMás bien este debería ser para los empecinados en no dar su brazo a torcer.
Alguien capaz de pedir perdón, está muy por encima del resto de la manada.
Solo el empeñado en tomar otra dirección sera el que se encuentre en las fauces de un destino más cruel.
Como verás, estás totalmente a salvo de cualquier castigo amiga. Hace mucho que te mereces los cielos.
Besotes.
La palabra " perdon " es muy profunda.. Todos cometemos errores, somos humanos, no robot.. No por eso tenemos que castigarnos, simplemente saber reconocer y pedir perdon si hay necesidad..
ResponderEliminarAhora, yo opino como Laura, no todo se debe de olvidar ni todo se debe de perdonar...
Hay heridas que nunca se podran currar... ni con un perdon...
Me han encantado los dos videos..
Bello post
Un beso
Céline
No me cansa ver lo bonito que dices sobre las cosas.
ResponderEliminarLeyéndote he recordado a Rodión Raskólnikov, ¿acaso no somos nosotros mismos los más duros castigadores cuando cometemos actos que requieran perdones?
Es genial quedarse rumiando tus ideas.
Es duro pedir perdón pero mucho mas concederlo sin condición.
En cualquier caso, al final es solo el primer paso para el autoperdón, que es el único que da descanso.
Un abrazo tRamos
Vaya, sí que has interiorizado el espíritu penitencial de la Semana Santa...
ResponderEliminarPor cierto, excelente la frase de Kierkegaard que incluyes. Como todas las que eliges.
Abrazos, siempre
Siento mucho no haber comentado últimamente... A parte de estar atareada, como tus temas son tan profundos, no sé qué escribir a menudo como comentario, para no quedar. Pero siempre me digo que he de pasarme un ratito por tu hermoso blog y leer tus maravillosos escritos.
ResponderEliminarBesos<3<3
Hala!! Has vuelto a cambiar el diseño del blog!
ResponderEliminarQue belleza de cabecera :-)
-------
Bueno vengo a decirte lo que ya sabes , tienes un cariño para ti en Palabras...
Un beso enorme y gracias por estar, vale?
Feliz día
Besos a mares
El perdón, si lo pedimos, nos deja paz; si se nos pide, también. ¿Por qué existe la culpa? Porque no hay perdón.
ResponderEliminarUn saludo
JM
.
ResponderEliminar✯✯✯✯✯✯✯-------。☆。*。☆ -----------。☆。*。☆ ----
✯✯✯✯✯✯✯-----★。\|/。★--------★。\|/。★--
✯✯✯✯✯✯✯----★ FELIZ ★-------★ DIA !-★--
✯✯✯✯✯✯✯-----★。/|\。★--------★。/|\。★--
...----------------------。☆。*。☆ ------------。☆。*。☆ ----
¡¡¡ Feliz Dia De La Tierra!!! Besitos.
El perdón no es olvido...
ResponderEliminarLa memoria no falla y guarda las cosas que impactan. El tiempo las puede dormir.
El perdón es no guardar resquemor, aunque el recuerdo seguirá doliendo en un tiempo. Perdón es no pagar con la misma moneda, no vengarse, no desear el mismo mal recibido.
Beso.
Es un bonito poema realmente, el cuento bastante interesante y aquí tengo bastante para leer :D Tramos, mil gracias por tu visita a mi faro un abrazo con cariño para ti :*
ResponderEliminarEn el perdón también entran la compasión y el amor hacia uno mismo y a los demás.
ResponderEliminarBesotes!
Creo que el perdón real debe ser desinteresado. Si no es así, y en la acción de perdonar subyace un interés, no creo que estemos ante un auténtico perdón, sino ante el cinismo de la sociedad que solo quiere ver aquello que es conforme con la moral de hojalata que nos imponen los políticos, los religiosos y la sociedad de consumo.
ResponderEliminarAhora bien ¿Existe ese perdón desinteresado? ufff.. Qué difícil. Quizás los místicos o los ascetas lo hayan conseguido, pero para el resto de los humanos lo veo difícil...
El perdon desinteresado no existe y no nos hace mejor
Bellas tus palabras, son muy profundas y el tema muy complicado
Un beso tRamos
Anita
En la columna izquierda de mi blog hay un espacio que dice 'Algunos de mis preferidos', en tercer lugar vas a encontrar un blog conocido, pues allí están mis elegidos, mi amigos, las personas que más quiero.
ResponderEliminarBesos.
HD
Perdón, columna derecha... jajajaja.
Eliminar
ResponderEliminarNO ME ESTA SIENDO POSIBLE CONTESTAR A VUESTROS COMENTARIOS, ESTA TERTULIA DE AMIGOS QUE TANTO ME GUSTA, TIENE QUE ESPERAR POR SERME IMPOSIBLE DE MOMENTO...PERO NO DEJARE DE HACERLO, LO PRIMERO VISITAROS Y POR SUPUESTO DESPUES: ¡¡CHARLA ¡¡¡ - 24 de Abril de 2014 -
tRamos
Sindel suele plantear temas interesantes para sus convocatorias.
ResponderEliminarNo está mal como resolviste lo del perdón.
Yo creo mi querida TRANOS que antes que a nadie debemos aprender a perdonarnos a nosotros mismos, aceptarnos tal cual, sin dejar que las culpas nos taladren ni nos hagan heridas que solo generan sufrimiento jamás ayudan a nadie ni a nada... aunque puede que te haya entendido todo al revés, que podría ser jaja noo te preocupes por contestar, a mi a veces me es imposible.. siempre hay tiempo para charlar.. siempre, cuídate muuucho muucho.
ResponderEliminarUn beso inmeeeeeenso de corazón como esos chiquitines preciosos que tu dejas.
Tu pájaro de humo precioso.